¡Empatia!

 

¡Empatía!

¡Hola!

¿Cómo estás?

Hoy quiero hablarte de un tema esencial: la empatía.

La empatía, según la RAE, viene del griego ἐμπάθεια (empátheia) y se define como:

  1. Sentimiento de identificación con algo o alguien.

  2. Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.

La empatía es la capacidad de identificarse y compartir los sentimientos de otra persona. Yo también la veo como la habilidad de mirar el mundo a través de los ojos del otro, recordando que en ese momento actuamos como un espejo.

Cuando hablamos de empatía, hablamos de aceptación, de comprensión y de entender a la otra persona en su totalidad. Es importante dejar nuestros propios valores y juicios al margen. Aceptar a la otra persona incondicionalmente significa aceptar completamente.

Para llegar a este punto, es crucial entender la importancia del autoconocimiento. Conocerme a mí misma es fundamental para comprender realmente al otro. Sólo entonces puedo discernir si estoy dando consejos o realmente escuchando.

La empatía se convierte en una fortaleza cuando somos conscientes de su uso. Cuando la utilizamos, la otra persona se convierte en nuestra prioridad absoluta.

Al entender y sentir como siente el otro, podemos entrar en su mundo y comprender lo que está pasando. ¡Es el primer paso para poder ayudar!

Al comenzar a participar en el camino del otro, la empatía se transforma en aceptación plena, dando inicio a la construcción de una nueva y hermosa experiencia.

Mi trabajo como psicóloga, experta en coaching y programación neurolingüística y terapeuta EMDR me ha enseñado a trabajar con esta técnica. Sí, ser ese espejo donde las personas se miran, descubren sus mejores facetas, y a veces sus heridas, para poder sanarlas.

Para mí, la empatía y la aceptación son esenciales. Creo firmemente que la persona frente a mí es sabia y completa. Cuanto más la acompaño y entiendo, mejor puedo ayudarla a encontrar sus propias respuestas.

Contribuyo con mi experiencia y conocimientos, dedicándome a estudiar y perfeccionar mi profesión. Sin embargo, mi ayuda está en los bastidores; es el ser frente a mí quien debe aprobar, conocer y experimentar. Mi empatía es mirar el mundo a través de los ojos del otro, entrar en su mundo, darle la mano y seguir juntos su camino hacia su mejor versión.

¡Agenda tu cita hoy mismo!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Empieza en mí.

¡Bienestar!

Psicología Coaching