Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Psicología Coaching de Equipos

Imagen
Coaching de Equipos El coaching de equipos es una práctica orientada a mejorar la dinámica y la efectividad de los grupos de trabajo. A través de la aplicación de técnicas de coaching, se busca fortalecer la cohesión, la comunicación y el rendimiento de los equipos. Aquí te explico algunos aspectos clave: Objetivos del Coaching de Equipos Mejorar la Comunicación: Fomentar una comunicación abierta y efectiva entre los miembros del equipo, lo que reduce malentendidos y conflictos. Desarrollar la Confianza: Crear un ambiente de confianza mutua donde los miembros se sientan seguros para expresar sus ideas y opiniones. Fomentar la Colaboración: Potenciar el trabajo colaborativo y la sinergia, aprovechando las fortalezas individuales para lograr objetivos comunes. Optimizar el Rendimiento: Identificar áreas de mejora y establecer estrategias para incrementar la productividad y la eficiencia del equipo. Resolver Conflictos: Proporcionar herramientas y técnicas para manejar y resolver con...

Mindfulness

Imagen
  Mindfulness: Qué es y para qué sirve El mindfulness, o atención plena, es una práctica milenaria que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus múltiples beneficios para la salud mental y emocional. Pero, ¿qué es exactamente el mindfulness y cómo puede ayudarnos en nuestra vida diaria? ¿Qué es el Mindfulness? El mindfulness es una técnica que consiste en prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgarlo. Esto incluye ser consciente de nuestros pensamientos, emociones, sensaciones corporales y el entorno que nos rodea. La práctica de la atención plena se deriva de las tradiciones budistas, pero se ha adaptado al contexto occidental sin connotaciones religiosas. ¿Para qué sirve el Mindfulness? La práctica del mindfulness tiene una amplia gama de beneficios que pueden mejorar significativamente nuestra calidad de vida: Reducción del Estrés : Al centrarnos en el presente, podemos disminuir la rumiación mental y la preocupación por el futuro, lo que...

Testimonios sobre el trabajo de Carmen Pereira Mañez

Imagen
  Testimonios sobre el trabajo de Carmen Pereira Mañez Autoestima > "Carmen me ha encantado. Gracias. Me gusta tu forma de dirigirte hacia los demás y la tranquilidad y paz que transmites. El ejemplo del vaso da que pensar. Me refiero a que aunque la teoría la sabemos, la práctica para saber ver y aprovechar lo que tenemos es difícil. Pero gracias a tu forma de verlo, nos tenemos que esforzar y disfrutar lo que tenemos y no estar tan pendiente de lo que nos falta. Las ilustraciones van muy coordinadas y ayudan a comprender mejor. Ha habido una ilustración que me mareaba visualmente, la del laberinto... A lo mejor es donde tengo que poner énfasis en aprender a conocerme. Bueno, en resumen, das muy buenas vibraciones. Y eres muy buena. Te lo mereces. Gracias también por estar siempre ahí y ayudarme. Gracias, Carmen." Profesionalismo y Dedicación > "Carmen, me encantó tu conferencia👏🏼👏🏼👏🏼. Me gusta mucho ver lo profesional que eres y se nota que, además, detrás ...

¿Qué es coaching?

Imagen
  ¿Qué es el Coaching? El proceso de coaching implica la interacción entre el coach (experto) y el coachee (cliente). Juntos, definen los objetivos que necesitan alcanzar y buscan el camino más eficaz para conseguirlos, utilizando los propios recursos y habilidades del coachee. El Coaching no es vender humo El coaching es un método de intervención psicológica no directiva cuyo objetivo es facilitar que las personas, grupos y organizaciones optimicen su funcionamiento, alcancen sus objetivos y desarrollen su potencial. No se trata de decirles qué hacer, sino de ayudarlos a reflexionar y buscar soluciones. La Psicología del Coaching se basa en hallazgos sólidos de la psicología científica y busca ofrecer servicios responsables y de calidad. En resumen, la psicología del coaching combina la ciencia psicológica con las prácticas del coaching para ayudar a las personas a alcanzar sus metas y desarrollar su potencial de manera responsable y efectiva. ¿Cuáles son los beneficios del coachi...

Objetivo

Imagen
 Estamos empezando un nuevo año y, con esto, llega la eterna duda: ¿Qué voy a mejorar este nuevo año? ¿Sabes cuáles son tus objetivos? Hay una herramienta bastante interesante (¡entre muchas!), que llamamos "retro plan": ¡Sí! Es una manera de visualizar nuestros objetivos y planificar la mejor manera de lograrlos y alcanzar la excelencia. A menudo, no sabemos a dónde queremos ir ni qué hacer para llegar allí. O, a veces, sabemos hacia dónde ir, pero nos perdemos en el "cómo" llegar. Es importante aprender a pensar, sentir y verificar la información que tenemos sobre lo que deseamos. Primero, para saber si realmente es lo que queremos y necesitamos, o si es algo que nos ha sido impuesto. También debemos preguntarnos si es algo alcanzable, si depende únicamente de nuestras acciones, o si es algo imposible y, por tanto, desistimos antes de empezar. O si es algo que no depende de nuestros pasos y ni siquiera sabemos quién debe hacerlo. ¡Y!... ya desistimos antes de empe...

¿Qué tiempo tenemos?

Imagen
  El tiempo sigue… Y el tiempo pasa... ¡Hola! ¿Qué tal estás? Hace tiempo que no escribo y es increíble cómo el tiempo pasa. Sigo con mis tareas de emprendedora, con el objetivo de hacer lo mejor y estar cada vez más cerca de ti. Entre un nuevo curso, tareas profesionales, personales y el simple hecho de parar para respirar, la demanda de estar presente en internet resulta cada vez más desafiante con el tiempo que tengo disponible. Estar cada vez más cerca de ti, lo logro a través de las consultas, fotos y videos que subo a las redes sociales. Sin embargo, la exigencia de estar presente online 24 horas al día… ¡es increíble! Una parte de mi trabajo es ayudarte a darte cuenta de tus decisiones. Pero me encuentro en una paradoja: si estoy online, no estoy contigo; si estoy contigo, no estoy online; si estoy online, estoy escribiendo; si estoy leyendo, no estoy online; si vivo mi familia y mi profesión, no estoy online… y así sucesivamente. ¡Vaya lío! ¿Dónde nos hemos metido? Piensa c...